Colaboracion y Comunicacion

Colaboración

La contaminación por aguas residuales en las zonas costeras es un problema complejo. Debido a la naturaleza invisible de la contaminación y el tabú asociado con ella, las personas a menudo tienen una comprensión limitada del alcance y la gravedad de la contaminación de las aguas residuales. Si bien desarrollar soluciones y crear conciencia es un componente clave para abordar este enorme desafío ambiental, debemos mirar más allá de nuestro objetivo de manejo de arrecifes para mitigar de manera efectiva la contaminación de las aguas residuales. Los profesionales marinos deben colaborar con colegas en múltiples sectores, incluida la salud pública, el saneamiento, la filantropía y la tecnología de saneamiento. Otros socios importantes incluyen administradores de tierras costeras y áreas de tierras altas adyacentes, juntas de turismo, servicios públicos y legisladores.

Enfoque de manejo de 'cresta a arrecife' vincula la acción de manejo en tierra con aguas costeras para soluciones integradas en las cuencas hidrográficas y en todas las agencias. Los proyectos de cresta a arrecife funcionan para mejorar simultáneamente el manejo de las aguas residuales y reducir la contaminación terrestre, proporcionando así beneficios a los arrecifes de coral, los ecosistemas terrestres y las personas. Las estrategias de retención de agua dulce, como el aumento de las superficies permeables, la vegetación y los humedales artificiales, ralentizan el flujo de contaminantes hacia el océano. La captura de agua contaminada a medida que se mueve cuesta abajo aumenta su exposición a los mecanismos de tratamiento, lo que reduce la cantidad de contaminantes que llegan al medio marino.

arrecife australiano

Los enfoques integrados que vinculan la acción de conservación a través de las cuencas hidrográficas brindan beneficios a los arrecifes de coral. Foto © Jordan Robins / Concurso de fotografía TNC 2019

Monitoreo colaborativo de la calidad del agua

El monitoreo de la calidad del agua generalmente lo llevan a cabo las agencias gubernamentales locales, pero la asociación con organizaciones locales y voluntarios puede ampliar la capacidad, desarrollar la comprensión del problema y ayudar a proteger a las personas y el medio ambiente al motivar cambios de comportamiento que beneficien al ecosistema. Involucrar a los miembros de la comunidad en el proceso les ayuda a ver los problemas de primera mano y les sirve como campeones para comunicar los hallazgos y generar apoyo para las soluciones. También proporciona a los administradores y científicos el apoyo que tanto necesitan sobre el terreno y puede facilitar las asociaciones con universidades, organizaciones no gubernamentales, agencias gubernamentales e investigadores locales.

Un modelo para manejadores interesados ​​en iniciar un programa de muestreo de calidad del agua de ciencia ciudadana es Hui O Ka Wai Ola en Maui, Hawái, EE. UU. A través de la coordinación y el apoyo de este programa, los voluntarios recolectan muestras de agua (de acuerdo con los estándares y protocolos locales y nacionales) y las llevan a un laboratorio de la escuela secundaria dedicado al monitoreo de la calidad del agua.

hui en acción

Formación de voluntarios de Hui O Ka Wai Ola. Foto © Bruce Forrester

Los datos de los esfuerzos de muestreo de campo luego se consolidan en una base de datos, se analizan y se resumen para proporcionar información concisa que se puede utilizar para rastrear eventos de contaminación, reconocer la calidad del agua y las tendencias de los arrecifes de coral a lo largo del tiempo, y respaldar la toma de decisiones relacionadas con los estándares de calidad del agua y planes de manejo. Para obtener más información sobre este programa, ver el webinar sobre Hui O Ka Wai Ola.

Colaboración con el sector WASH

Compartir la experiencia entre los profesionales de la conservación y el agua, el saneamiento y la higiene (WASH por sus siglas en inglés) es fundamental para desarrollar soluciones de saneamiento sostenibles que protejan a las personas, los recursos naturales y los ecosistemas. El conocimiento de los administradores marinos sobre los ecosistemas oceánicos es esencial para desarrollar soluciones que aborden las amenazas tanto para la vida marina como para la salud humana. En las páginas 16-18 de Una guía para profesionales sobre la contaminación por aguas residuales oceánicas destaca los sectores clave con los que los gerentes pueden colaborar: gobiernos locales y nacionales, socios de la industria, filántropos, trabajadores de salud pública y más. Las iniciativas WASH pueden mejorar el acceso de las personas al agua potable para beber y la eliminación segura de los desechos humanos y crear conciencia sobre las buenas prácticas de higiene para reducir la propagación de enfermedades. Estas iniciativas pueden incluir una amplia variedad de proyectos: 

  • Programas educativos en escuelas y comunidades 
  • Donaciones de jabón o filtros de agua  
  • Alianzas con empresas y trabajadores locales para construir y mantener inodoros o letrinas. 
  • Colaboración con el gobierno local para establecer las mejores prácticas en el manejo de desechos humanos 
  • Actividades de investigación y aprendizaje  

Comunicación

Los tabúes en torno a los desechos humanos plantean un desafío particular para la comunicación sobre este tema. Tomarse el tiempo para comprender estos tabúes y lo que su audiencia piensa y siente sobre los desechos humanos, las prácticas de eliminación y el manejo de desechos es fundamental para desarrollar una solución exitosa. Para la contaminación de las aguas residuales, investigar el alcance del problema es un excelente punto de partida para identificar los desafíos locales y establecer las metas adecuadas. Otro desafío es involucrar a la comunidad para que apoyen y/o participen en su solución de saneamiento. Motivar a las personas para que actúen no ocurre rápidamente. La comunicación estratégica puede ayudar a abordar estos desafíos.

La comunicación estratégica es el uso intencionado de la comunicación para lograr un objetivo o resultado específico. Se enfoca en entregar el mensaje correcto a la persona (o audiencia) correcta en el momento correcto a través del canal correcto para lograr un objetivo específico.

Este enfoque puede ayudar a los administradores y profesionales marinos a generar apoyo, crear conciencia, generar fondos, fortalecer las relaciones e influir en el comportamiento y la opinión pública para lograr objetivos a largo plazo y acciones a corto plazo en el camino. Independientemente de la necesidad, siga estos pasos para asegurarse de que su comunicación sea dirigida, personalizada y oportuna:

proceso de comunicación estratégica con logo 2021

 

Navegar por la guía de Comunicación estratégica para la conservación para obtener orientación de comunicación adicionales, ejemplos y hojas de trabajo de planificación.

Defensa de Derechos

Taller de estrategia de incidencia

Haga clic en la imagen de arriba para acceder a la guía

Africa Biodiversity Collaborative Group (ABCG), que incluye al IRC, Conservation International y el Instituto Jane Goodall, desarrolló la Freshwater Conservation and WASH Advocacy Strategy Workshop Facilitator’s Guide. Esta guía prepara a los facilitadores para dirigir un taller que proporciona un entendimiento fundamental sobre la necesidad de esfuerzos integrados de WASH y conservación del agua e introduce estrategias para interactuar con los tomadores de decisiones para generar cambios de políticas. La intención de la guía y el taller es crear conciencia e inspirar la promoción en las comunidades para apoyar la programación de políticas para promover WASH y soluciones de conservación del agua.

Aunque la Guía ABCG está dirigida específicamente a la conservación de los recursos de agua dulce, los métodos propuestos son aplicables a las áreas marinas. El taller de cuatro días y las herramientas que se presentan en él sirven como un ejemplo que puede ser adaptado y aprovechado por las comunidades costeras.

porno youjizz xxxx profesor xxx Sexo
Translate »