Fertilización

Los gametos de coral son viables durante varias horas después de ocurrido el desove. Por lo tanto, es crítico que la fase de fertilización de la propagación larval ocurra tan pronto como sea posible, combinando gametos de diferentes progenitores. Además del tiempo, la concentración de los gametos es otro factor importante a considerar. La concentración de espermatozoides debe ser lo suficientemente alta como para asegurar un encuentro eficiente entre óvulos y espermatozoides, pero no demasiado alta como para que los espermatozoides causen anoxia. Los gametos se deben combinar en una proporción volumétrica aproximada del mayor número posible de progenitores (al menos 5 colonias progenitoras). Después de que la mayoría de los paquetes de gametos se hayan roto, se puede agregar agua de mar adicional para ajustar la solución de espermatozoides a la apariencia de una limonada rala (los espermatozoides son visibles pero la solución no se ve lechosa).

Primer plano de óvulos fertilizados de coral cuerno de alce. Crédito: SECORE International / Paul Selvaggio
Los recipientes de fertilización deben tener un tamaño tal que solo unas pocas capas de óvulos queden en la superficie. La agitación suave y frecuente a menudo ayuda a promover la fertilización. Una vez que se ha completado el proceso de fertilización y se ha limpiado el agua, los embriones en etapa temprana son frágiles y se rompen fácilmente (estos embriones parciales pueden continuar desarrollándose normalmente, pero darán lugar a larvas y organismos establecidos débiles y pequeños).

Fertilización de gametos de coral en el laboratorio. Los óvulos se enjuagan con agua de mar fresca hasta que el agua cambia su color de lechoso a claro. Crédito: SECORE International / Paul Selvaggio
El exceso de esperma debe enjuagarse de los óvulos fertilizados después de un par de horas. Los lanzadores separadores de grasa, que se vierten desde el fondo son excelentes herramientas ya que le permiten verter la solución de esperma desde debajo de la capa flotante de huevos / embriones. Luego se puede verter agua de mar nueva lentamente en el recipiente a través de la boquilla para realizar tres o cuatro enjuagues, hasta que el agua parezca completamente limpia. Alternativamente, se puede usar un tubo de sifón para aspirar la solución de esperma de debajo de la capa de huevo y agregar agua de enjuague nueva vertiéndola cuidadosamente a lo largo de la pared del recipiente.
Incluso si se siguen los procedimientos adecuados, aún puede ocurrir una fertilización deficiente. Las tasas de fertilización bajas darán como resultado lotes que necesitan atención constante, porque los huevos no fertilizados (que en este punto no se pueden distinguir de los huevos fertilizados) se descompondrán y reducirán la calidad del agua. Estos lotes necesitan cambios de agua más frecuentes. Los gametos que se fertilizan mal pueden ser producidos por colonias parentales que están estresadas por el calor o los contaminantes.
La fertilización es visible aproximadamente cuatro horas después de ocurrida usando un microscopio de disección. Los embriones de coral se cultivan para criar larvas..
CONSIDERACIONES CLAVE
- Combinar gametos de al menos 5 colonias progenitoras genéticamente distintas (no clones).
- Combinar gametos dentro de un plazo de 2 horas posteriores al desove (es mejor hacerlo de inmediato).
- La concentración ideal de espermatozoides es cuando la mezcla de agua sea del color de limonada.
- En la fase de fertilización, los embriones en etapa temprana son frágiles por lo cual se deben manipular con cuidado.
- La fertilización puede verse afectada si las poblaciones están bajo estrés.
Este contenido fue desarrollado con SECORE International. Para mas informacion contacte Se abre en una nueva ventanainfo@secore.org o visite el sitio web Se abre en una nueva ventanasecore.org.
Recursos
Se abre en una nueva ventanaListado de compra para propagación larval (pdf)abre archivo PDF
Webinar de investigación de desove de coral y propagación larval
Se abre en una nueva ventanaSitio web de SECORE: Unión de espermatozoides y óvulos
Se abre en una nueva ventanaSitio web de SECORE: Sistema Kreisel