Seleccionar página

Los medios de vida sostenibles

Mujeres de la cooperativa ejidal San Agustín tejen hamacas tradicionales mayas, Yucatán, México.

Un modo de vida sostenible es una forma de vida que permite a una persona o comunidad satisfacer sus necesidades actuales y, al mismo tiempo, garantizar el bienestar a largo plazo de las generaciones futuras. Los modos de vida sostenibles promueven modelos alternativos que valoran a las personas y al planeta, preservando la cultura, mejorando el bienestar y fomentando economías justas y sostenibles. 

Los pueblos indígenas y las comunidades locales suelen ser los que mejor pueden conservar los recursos naturales, ya que sustentan la mayor parte de la biodiversidad del mundo. 17% del carbono forestal, al menos una cuarta parte de las tierras del planeta y vastas extensiones de hábitat de agua dulce y marino. ref.  

Pescadores echando sus redes, India.

Pescadores lanzando sus redes, India. Foto © Deba Prasad Roy/TNC Photo Contest 2022

Los medios de vida sostenibles proporcionan comunidades La oportunidad de generar medios de vida establess mientras deIng. por los recursos naturales que los rodean.   

¿Qué es una Iniciativa de Medios de Vida Sostenibles?

Una iniciativa de medios de vida sostenibles se refiere a un programa o proyecto que tiene como objetivo mejorar el bienestar y los medios de vida de las personas y las comunidades de una manera económicamente viable, socialmente equitativa y ambientalmente sostenible.   

SLas iniciativas de medios de vida sostenibles crean oportunidades para que las personas:   

  • Gane dinero utilizando los recursos naturales de manera sostenible   
  • Liderar o participar en estrategias para administrar el medio ambiente en consonancia con las visiones compartidas de la comunidad.   
  • Negociar con las presiones externas de desarrollo   
  • Prosperar en el lugar mientras se cuidan las tierras y las aguas, en lugar de irse en busca de otras oportunidades. 
Los aldeanos tejen cestas hechas de ratán, Borneo, Indonesia.

Los habitantes de un pueblo tejen cestas de ratán en Borneo (Indonesia). Foto © Nick Hall

Principios clave de las iniciativas de medios de vida sostenibles

Sostenibilidad del medioambiente
Garantizar que las prácticas de subsistencia y las actividades económicas no degraden ni agoten los recursos naturales, y que, en cambio, contribuyan a su conservación, regeneración y uso sostenible. 

Mitigación, adaptación y gestión de riesgos del cambio climático
Brindar una oportunidad para que las comunidades mitiguen el cambio climático protegiendo los sumideros de carbono como los bosques, los manglares o los pastos marinos y al mismo tiempo reduciendo la vulnerabilidad de la comunidad y aumentando la resiliencia ante eventos catastróficos.  

Liderado por la comunidad
Garantizar a la comunidad el poder de decisión y el control de sus negocios, lo que les permitirá impulsar su propio desarrollo económico. Apoyar y alinearse con las aspiraciones, los valores culturales y la visión de futuro de la comunidad, al tiempo que se garantiza que se implementen esfuerzos de desarrollo de capacidades y asistencia técnica para satisfacer sus necesidades.   

Inclusivo y equitativo
Promover la igualdad de acceso a oportunidades, recursos y procesos de toma de decisiones, independientemente del género, la edad, la etnia u otros factores sociales. 

Compromisos a largo plazo
Generar confianza con la comunidad y fortalecer su capacidad operativa y administrativa.

Financieramente viable
Asegurarse de que las comunidades se lancen a iniciativas de medios de vida sostenibles con un buen modelo de negocios, en particular confirmando la existencia o la oportunidad de un mercado para cualquier producto que quieran desarrollar. 

Diversificación
Alentar a las personas y las comunidades a participar en diversas actividades generadoras de ingresos y estrategias de subsistencia para reducir la vulnerabilidad al riesgo y mejorar la resiliencia. 

Diversas asociaciones
Obtener el apoyo necesario de instituciones públicas y privadas para que las comunidades puedan acceder a capital, mercados y asistencia técnica.

Categorías de iniciativas de medios de vida sostenibles

Las iniciativas de medios de vida sostenibles se pueden agrupar en tres categorías:  

  • Medios de subsistencia PLos productos son consumidos por el productor y su familia o comunidad en lugar de comercializarse y venderse. Las comunidades que se dedican a la subsistencia podrían estar interesadas en mejorar la seguridad alimentaria mejorando la sostenibilidad de sus medios de vida.  
  • Compensación directa por gestión ambiental Las personas o comunidades reciben un pago por administrar los recursos naturales. Esto puede incluir trabajos de administración, como guardabosques, patrullas o administradores de conservación; programas de pago por servicios ecosistémicos (PES), como créditos de carbono; y mecanismos de compensación, como un tercero que paga a la comunidad para acceder a sus recursos naturales. 
  • Empresas comunitarias Las comunidades venden productos y servicios a menudo vinculados al uso sostenible de los recursos naturales, como productos forestales, productos pesqueros, agricultura sostenible, ganadería o ecoturismo.  

 

Consulte las Curso en línea de Introducción a los medios de vida sostenibles Para obtener más información y estudios de casos sobre medios de vida sostenibles, consulteiniciativas. 

El Kit de herramientas para medios de vida sostenibles se desarrolló en colaboración con el Equipo de Pueblos Indígenas y Comunidades Locales de The Nature Conservancy (TNC) y el Programa de Conservación de Arrecifes de Coral de la NOAA, basándose en la experiencia de TNC. Enfoque de conservación liderado por comunidades indígenas, Guía de medios de vida sostenibles y empresas comunitarias y Marco de voz, elección y acción. 

Logotipos de socios de desarrollo de medios de vida sostenibles

Translate »