Uso de evaluaciones de resiliencia para informar a la gestión

Los administradores de todo el mundo están realizando evaluaciones de resiliencia para identificar los arrecifes con más probabilidades de sobrevivir al cambio climático y priorizar las acciones de gestión para apoyar la resiliencia.
Un estudio realizado por McLeod y col. 2020 encontró que las evaluaciones de resiliencia de los arrecifes de coral se utilizan más para informar las siguientes acciones de gestión:
- Planificación espacial marina - Informar las áreas marinas protegidas (AMP), redes de AMP y áreas marinas gestionadas localmente (LMMA); identificar sitios prioritarios para la protección debido a la vulnerabilidad al blanqueamiento o alta resiliencia; informar el paisaje marino o la planificación espacial marina
- Gestión pesquera - Prohibir y controlar la recolección; informar las regulaciones pesqueras; establecimiento de cuotas de exportación
- Reducción de amenazas locales - Reducir los impactos del anclaje de embarcaciones, los daños causados por el turismo, las especies invasoras y la contaminación por nutrientes y sedimentos.
- Monitoreo y Evaluación - Informar los futuros protocolos de seguimiento de la resiliencia y el blanqueamiento.
- Restauración - Priorizar sitios para la restauración de arrecifes de coral

Una diversa pendiente de arrecife en Raja Ampat, Indonesia. Foto © Gregory Piper / Ocean Image Bank
Casos de éxito
Vea la presentación a continuación para conocer cómo los administradores de los arrecifes de coral en Hawái utilizaron las evaluaciones de resiliencia para informar la gestión local de los arrecifes.